miércoles, 27 de julio de 2011

Ayer 26 de Julio, culminaron las actividades para la Comisión de festejos 2011 en honor a Santiago Apóstol...

   Hay un sentimiento de nostalgia entre algunos integrantes de la Comisión de festejos. Hasta ayer, todavía se respiraba un aire de tensión e intranquilidad: todavía había que terminar de sacar el evento del Jaripeo. Todavía falta entregar las cuentas (y creo, una reunión de evaluación) y ver qué sigue para el otro año. Lo bueno de todo esto, es que me encontré con gente que puede integrar en un futuro un grupo de trabajo, que están interesados en hacer algo por su comunidad. Xhiza NTW vá a crecer después de esta fiesta, espero conformar un equipo para seguir metiéndonos en complicaciones, como dijera Torres.

   Envío desde Suchilquitongo un saludo a todos los paisanos que nos siguieron y nos dejaron entrar por este medio, un ciclo se cierra pero otros más se abren. A nombre del equipo que se encargó de los medios electrónicos, agradezco a todos los seguidores que de una u otra forma formaron parte de esta fiesta; agradezco también a todos cuantos hicieron posible la fiesta con el granito de arena que pudieron aportar; a todos cuantos ayudaron de forma involuntaria y forzada, gracias. Todavía falta que la Comisión de Festejos, les agradezca, pero eso será en otra entrada...



Santiago Suchilquitongo, 27 de Julio del 2011.
Atte: Xhiza NTW.

lunes, 18 de julio de 2011

Programa completo de la festividad en honor a Santiago Apóstol.

   Por falta de tiempo y por descuido, se nos estaba pasando subir el cartel principal con todas las actividades, a realizarse del 23 al 26 de Julio del 2011. De antemano, pedimos una disculpa, por dejar pasar el tiempo sin subir esta información.


Saludos desde Suchilquitongo.
Equipo Xhiza NTW.

martes, 12 de julio de 2011

Lista de casas donde se brindarán los alimentos en esta festividad, a la H.Comision de Festejos y sus Invitados.

PADRINOS/ MADRINAS DE COMIDAS PARA LA COMISION, BANDAS Y AUTORIDAD MUNICIPAL.

DIA 23 DE JULIO DE 2011.

COMIDA.       Sr. Everardo González y Familia, Col. Lázaro Cárdenas, 200 Personas.
CENA.            Pendiente

DIA 24 DE JULIO DE 2011.

DESAYUNO. Sr. Rafael Cruz y Esposa, Barrio del Peñasco, 40 Personas.
COMIDA.      Sra. Marilu Bolaños y Familia, Barrio de la Santa Cruz, 150 Personas.
CENA.            Srta. Minerva Cruz y Familia, Barrio del Peñasco, 150 Personas.

DIA 25 DE JULIO DE 2011.

DESAYUNO. Sr.Heraldo y Familia, Barrio del Agua Buena, 150 Personas.
COMIDA.       Pendiente, por confirmar.
CENA.             Pendiente.

DIA 26 DE JULIO DE 2011.

COMIDA.      Pendiente

Si tienes buena voluntad de contribuir con nosotros dando algun alimento pendiente, te vamos a agradecer que te comuniques con  el Ing Ind. Jesus Torres G. Presidente de la H. Comision de Festejos 2011. al tel cel. 044 951 123 21 09. o envia un mail. a   torreslex@hotmail.com o bien a: cofes2011suchilquitongo@gmail.com

Saludos desde Suchilquitongo...

Lista de Madrinas Mayores Para el Jaripeo del Dia 26 de Julio de 2011

MADRINA MAYOR  DE TORO.  DEL JARIPEO DEL DIA 26/07/11.

Señorita: Celina Angulo Gómez.


MADRINAS MAYORES DE DULCES .

- Barrio de la Santa Cruz.
Srta. María de Jesús Ramírez Avendaño

- Barrio de la Reforma.
Srta. Rosario Guadalupe.

- Barrio del Agua Buena.
Srta. Sirenia Carolina Soriana Reyes.

- Barrio de la Arena.
Srta. Reyna Dalia Bautista Ramírez.

- Barrio Nuevo y Aguacatal
Srta. Mariana Ramos Valdez.

- Barrio del Atayuco.
Srta. Laura Lloranelly López Maldonado.

- Col. Lázaro Cárdenas del Río.
Srta. Tania Hernández Castellanos.

- Barrio del Peñasco.
Srta. Alma Camacho.

Nota: el Jaripeo del Desafio Empezara a las 16:00 pm

Calenda de Flores del Dia 23 de Julio de 2011.

Lista de Madrinas Mayores Para la Calenda Floral.

     Barrio de la Santa Cruz.
- Zona Norte: Sra. María Julia García López.
- Zona Sur: Srta. Zaira Hernández Cruz.
     Barrio de la reforma.
-  Sra. María Elena Martínez de la Luz.
     Barrio del Agua Buena.
- Zona Norte: Srta. Silvia Catalina Soriano Cruz.
- Zona Sur. Sra. Vilma Hernández
     Barrio de la Arena.
- Srta. Jennifer Morales Pinelo.
     Barrio Nuevo y Aguacatal
- Sra. Joaquina Méndez.
     Barrio del Atayuco.
- Zona Norte, Srta. Yuridia Sánchez Pinelo.
- Zona Sur. Sra. Lilia Maldonado Pinelo.
     Col. Lázaro Cárdenas del Río.
- Sra. Asunción Angulo Aragón.
     Barrio del peñasco.
- Zona Norte. Srta. Adriana Crespo
- Zona Sur. Sra. Soledad  Santos de Pantoja.
    Agencia de Santa Cruz la Chixolana.
- Srta. Manuela Denisse López López.
     Agencia de Santo Domingo Tlaltinango.
- No ha confirmado el Agente Municipal su candidata

     La calenda inicia en el Templo Catolico y Recorre el Pueblo por sus Principales Calles.
la Misa de Calenda es alas 16:00 pm.

viernes, 8 de julio de 2011

Calenda de Honor 24 de Julio de 2011, en Santiago Suchilquitongo Etla, Oaxaca. Mx.

 
La Calenda comenzará a las 15:00, en el Templo Catolico de nuestra Población.

     Lista de casas a Visitar.

Barrio de la Santa Cruz.
     C: Ing. Ind. Jesús Torres García. (Presidente de la H. Comisión de Festejos).
     C: Tomas Ramírez (Mayordomos de la octava).
     C: Reinalda Castellanos Torres. (Mayordoma de la fiesta Titular).
Barrio de la Reforma.
     C. Arq. Juan Abel González Hernández. (Presidente Municipal Constitucional).
     C. Comité de obras de la Capilla de San Isidro Labrador.
Barrio del Agua Buena.
     C. Alejandro Bernardo Martínez González (Alcalde Único Constitucional).
     C. Gerardo Morales. (Presidente de la liga de Fut bool. de la Comunidad).

Barrio de la Arena.
     C. Jaime Morales Ramírez. (Ciudadano Distinguido de honor).
     C. Sergio Jaime Ramírez Cruz. (Tesorero de la H. Comisión de Festejos).

Barrio del Aguacatal.
     C. Comité de obras del Barrio del Aguacatal.

Barrio del Atayuco.
     C. Lucila López  Ruiz. (Ex Mayordomos de la Fiesta Titular).
     C. Lisbeth López (Secretaria de la H. Comisión de Festejos).

Barrio del Peñasco.
     C. Isidro Camacho Ojeda. (Ex Presidente Municipal Trienio Próximo Pasado).
     C. Minerva Cruz. (Regidora de Hacienda).
     C. Martín García. (Ciudadano Distinguido de honor).

Gracias por Acompañarnos.
H. Comisión de festejos en honor a Santiago Apóstol.
Suchilquitongo 2011.

Aportaciones Adicionales.


APORTACIONES ESPECIALES.

° A la C: Adriana Cortes Hernández, por la donación de los Arreglos Florales del día 01/07/11, evento de las mañanitas.

° Familia Pinelo Martínez en la personas de sus hijos los:
C. Ing Civ.  José Manuel Pinelo Martínez y su Inalcanzable Banda LEGENDARIA, por su intervención y participación en el baile de manera altruista.
C. Ernesto David Pinelo Martínez por su participación como chirimitero (Flauta), el día 01/07/11, en el evento de las mañanitas al patrón Santiago Apóstol, de manera altruista.

° C. Claudio Alan Flores Gonzalez, por su participación como chirimitero (tambor), en el evento de las mañanitas al patrón Santiago Apóstol, de manera altruista.

° A todos los Integrantes de la Inalcanzable BANDA LEGENDARIA, de Soledad Etla, por su participación altruista.

° Familia Hernández Gómez  en la persona de sus hijos los:
C: Juan Carlos Hernández Gómez y su Banda la PEÑA, por su intervención y participación altruista en la calenda de honor del día 24 de julio.
C: Iván Hernández Gómez  y su Banda SM, por su participación e intervención altruista en el evento del Show Internacional de Enanitos Toreros, el día 25 de Julio.

° A todos los Integrantes de la BANDA LA PEÑA, de Santiago Suchilquitongo, por su participación altruista, en la calenda de honor el día 24 de julio.

° C. Ángel Abel Castellanos Vázquez, por su participación altruista en el evento de enanitos toreros con su  banda SM.

° A todos los Integrantes de la BANDA SM, de Santa María Atzompa, por su participación altruista en el evento del Internacional Show de los Enanitos Toreros el día 25 de julio.

°  Al C: Samuel Castellanos Vázquez, por su aportación Extra de $ 500.00

° A la Familia Villanueva Lopez y su Pastelería Karrusel de Santiago Suchilquitongo por su Aportación Extra de $ 1,200.00.

° Al C. CP. Octavio Torres García, por su aportación de 7  LONAS ESPECTACULARES, con un monto de $ 3,000.00

° Al Sr. Juan González, por el préstamo de sus terrenos para la realización de la feria anual.

° A la Sra. Lorena Hernández, por el préstamo de sus terrenos para la realización de la feria anual.

° A la Sra. Soledad Pantoja y familia, por el préstamo de sus terrenos para la realización de la feria.

° Al comité Pro- Defensa del Campo de Fut bol del barrio de la Arena, por su valioso apoyo en el préstamo de sus instalaciones para el evento del baile.
Esperamos que sigan cooperando con nosotros, esta fiesta es para ti.

viernes, 24 de junio de 2011

Por primera vez en Santiago Suchilquitongo, el Show de los Enanitos toreros... Julio del 2011.

     Se presentan por primera vez en la fiesta en honor a Santiago Apostol, los "Enanitos toreros", con su show. Dejamos la invitación:

Invitación al jaripeo en Santiago Suchilquitongo. Julio 2011.

     No es el mismo jaripeo que muchos conocimos, como cuando éramos jóvenes o niños; no es el mismo redondel, hecho con morillos y reatas, pero lo rescatable es que el jaripeo sigue vivo. Posiblemente en algunos años se pueda volver a ver el "corral" hecho con morillos y reatas, con montadores del pueblo, que lejos de ser aficionados, buscaban solo estrechar la mano de la "madrina del toro", pero será necesario tomar consciencia para volver a arraigarse en las costumbres que nuestros padres y abuelos nos dejaron.
    
     Dejamos aquí la invitación:


Desde Suchilquitongo, saludos... Xhiza NTW.


Invitación a la pelea de gallos.

     Dentro de las actividades que tiene programada la H. Comisión de festejos, se contempla la pelea de gallos. Hé aquí la invitación:


     Por primera vez se contempla la normatividad emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional en este evento, por lo que será de buen nivel, profesional.

jueves, 23 de junio de 2011

Primer festival de cortometrajes, Suchilquitongo 2011.

      El video es un testimonio histórico, por tanto, toda imagen estática o en movimiento, representa un corte sincrónico en el tiempo. Las secuelas que dejara la Asociación Videocultural Suchilquiteca se transformaron en reminiscencias que incidieron en la necesidad de crear pequeños documentales, con tan solo la experiencia empírica y las ganas de plasmar la vida de la comunidad a través del video.

     Desde el 2006, con la ayuda de varios jóvenes voluntarios extranjeros, y con el apoyo de la organización "Amigos de las Américas" (entre ellos Apoorva Shah y Maya White), Santiago Suchilquitongo tuvo la posibilidad de empezar a tener presencia en el ciber-espacio. Desafortunadamente no todas las personas tienen la posibilidad de acceder al mundo del internter para  navegar y ver qué tipo de información hay ya sobre Suchilquitongo, por ello, y con la colaboración de algunos jóvenes de la comunidad, la H. Comisión de festejos en honor a Santiago Apostol, tiene la inquietud de mostrar diversos testimonios sobre la vida de nuestra comunidad, por tanto:


Powered By Xhiza NTW. D.R.

Convocatoria para el curso-taller de "monos de calenda" en Suchilquitongo, Etla.


     Por primera vez, una Comisión de festejos convoca a un curso-taller de elaboración de "monos de calenda". La década pasada, la Asociación Videocultural Suchilquiteca, organizó varios talleres con jóvenes (en aquellos tiempos) del barrio del Peñasco, lográndose la reinserción de los llamados "monos de calenda". A pesar de no haber tenido apoyo por parte de las autoridades, se logró el objetivo propuesto: evitar que la manufactura de "monos de calenda" se perdiera. Esperamos que este año, las condiciones y el apoyo sean mayores, ante el grado de consciencia y compromiso que se debe tener para con nuestra comunidad.

   Cabe mencionar, que por esos años era ya raro ver "monos de calenda" o "mojigangas" en las calendas del pueblo, por ello, y ante la necesidad de vitalizar esta tradición, la H. Comisión de festejos de la festividad en honor a Santiago Apostol, invita: 

  

miércoles, 22 de junio de 2011

Respecto al sello de la H. Comisión de festejos en honor a Santiago apostol, en Suchilquitongo Etla, Oaxaca.

¡Por Santiago y a ellos!
     Era el grito de guerra que proferían los españoles durante la reconquista,  allá por el S.XIV, cuando retomaron el control de  la península ibérica, hoy España.
La composición propuesta para el sello puede interpretarse de la siguiente manera:
     Un glifo náhuatl para hacer referencia a una posición geográfica, en este caso, un cerro (que para nada corresponde a la imagen de una campana, como se ha mal manejado por algunas interpretaciones), mismo que según la leyenda, fue el lugar donde uno de los patrones decidió quedarse, siendo la dicha para nuestra comunidad. Dado que los caminos de arriería eran comunes por estas tierras, era común transportar desde sal, chile, hasta campanas  e imágenes religiosas. 

     Fué en una de estas caravanas que viniera la imagen de un Santiago Apostol. Cuenta la leyenda, que viendo el lugar tan próspero, creyente, y devoto, el santo en cuestión decidió quedarse, para ello, se hizo  pesarse.  Obviamente la mula que lo traía, al no sentirse capaz de seguir llevando dicha carga, simplemente “se echó”  y no hubo voluntad humana que la moviera. Según la leyenda, el lugar donde sucedió esto, fué el cerro que ni más ni menos, responde al nombre de “Cerro de la Campana”, lugar donde cada año suben en procesión los dos patrones acompañados de los creyentes y la comunidad católica de Suchilquitongo para  rememorar este hecho. Existen también otras motivaciones que explican el porqué de la subida al cerro, pero para evitar confrontaciones con algún pueblo vecino, se omiten por el momento.
     Dado que la zona arqueológica denominada “Cerro de la Campana” posee dentro de su historia prehispánica asentamientos, en primer lugar de grupos zapotecos y posteriormente de grupos mixtecos, se incluye en la composición el glifo zapoteco para indicar topónimo (glifo ubicado bajo la imagen de Santiago Apostol), es decir, se supone que el nombre del lugar según la fé cristiana es Santiago, y el apellido heredado de los asentamientos prehispánicos dominantes (en este caso náhuatl) sería Suchilquitongo (u originalmente Xochiquitonco, Xochil-quilitl-ton-co, derivados de la lengua antes mencionada).
     En Suma, se hace referencia al patrón Santiago (imagen al centro de la composición), cuya fiesta será organizada por la comisión de festejos que se integró, teniendo la buena voluntad de aceptar el cargo que conlleva el peso de la responsabilidad. 

Por tanto,  el nombre ofial se compone como todos los pueblos (al menos en México)  por un nombre de origen español , y otro de  procedencia local, en este caso el nombre completo sería: Santiago Suchilquitongo, heredado de España el primero, y el apellido, cedido por los nahuas.

     La imagen aquí mostrada, es la que se maneja para la H. Comisión de festejos en Honor a Santiago Apostol, a celebrarse del 23 al 26 de Julio del 2011, en Santiago Suchilquitongo Etla, Oaxaca, Mx.

* Glifo náhuatl para hacer referencia a "cerro"
* Glifo zapoteco para hacer referencia a "cerro"
Powered By Xhiza NTW. D.R.


Comision de festejos 2011. Santiago Suchilquitongo, Etla, Oaxaca. Mx.

      Con motivo de las festividad anual que se realiza en Santiago Suchilquitongo, el H. Ayuntamiento en Asamblea general nombra a la H. Comisión de festejos, misma que se encarga de llevar a cabo la festividad en honor de nuestro Santo patrón Santiago Apostol. 


      En este blog encontrarás información actual relacionada con la programación y planeación de los eventos.  Listas de cooperaciones y donativos especiales, asi como las aportaciones que solicitadas a las diferentes empresas que tienen sucursales o son provedoras de las tiendas de autoservicio en este municipio.

      Esperamos sea el medio de contacto entre los ausentes/presentes, para hacerles saber qué pasa en la comunidad.

Desde Santiago Suchilquitongo, saludos.

Xhiza NTW.